Participar a través de una Entidad Organizadora como SURGE Centro de Estudios S.L. tiene una serie de ventajas adicionales relacionadas con nuestro papel y obligaciones como Entidad Organizadora, ya que nos responsabilizaremos de todas aquellas tareas que faciliten a las empresas la bonificación de los costes de formación de sus trabajadores, así como garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales que ello conlleva.
1. Asesoramiento personalizado a cada empresa sobre la preparación de la formación y los documentos necesarios para la máxima recuperación de los costes de formación, conforme a la normativa vigente (R.D. 395/2007 y ORDEN TAS/2307/2007). En este sentido, podemos actuar como Entidad Organizadora o gestionar el crédito a cualquier Empresa Bonificada.
2. Preparación y remisión de la información precisa y realización de las comunicaciones oficiales a la
Fundación Tripartita.
3. Gestión Económico-Administrativa de cada curso: Inscripciones de alumnos, control de seguimiento del aprendizaje, control económico, encuestas de control de calidad y satisfacción de los alumnos.
4. Colaboración con la Administración y Órganos de Control: Acciones de evaluación, Actuaciones de control y seguimiento.
5. Seguimiento formativo del desarrollo de las acciones. Disponemos de un sistema estructurado y fiable para la evaluación formativa y de calidad de la formación.
6. Emisión del Certificado de realización de los cursos a los alumnos, donde constará el nombre de la acción formativa, el contenido, días en que se ha desarrollado y el número de horas.
Toda acción formativa tiene un límite bonificable dependiendo de la modalidad formativa y el nivel de formación.
En función de la modalidad y el nivel de formación, obtendremos un límite bonificable de la acción formativa que deseemos realizar.
Modalidades de formación:
↘ Presencial. Supone disponer de un espacio físico para la realización del curso.
↘ Teleformación. implica una plataforma de eLearning a través de internet.
↘ A distancia. Envío de los materiales necesarios a través de correo ordinario. Niveles de Formación:
↘ Básico. Capacita para el desarrollo de competencias y habilidades básicas en materia general.
↘ Superior. Incorpora especialización o capacitación de competencias más avanzadas y específicas. La siguiente tabla muestra los costes bonificables por hora de formación fijados por la administración:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Orden TAS / 2307 /2007
Este límite bonificable no se aplica a empresas de menos de 10 trabajadores. Así mismo, las empresas de 10 á 49 trabajadores podrán superar estos límites en un 10% y las de 50 á 249 podrán superarlos en un 5%.
Por ejemplo: Si deseamos realizar una formación presencial específica de 20 horas para 2 participantes y nuestra empresa tiene 20 trabajadores, nuestro coste máximo bonificable será de 572 €. (20h x 2 alumnos x
13 € + 10%).
A estos costes se pueden añadir los derivados por la gestión asociados a la acción formativa que en ningún caso superarán el 25% de los costes de impartición.
Volviendo al ejemplo anterior, a los costes directos de la formación podremos añadir 143 € más (el 25% de
los 572 €) como costes asociados.
Hay que tener en cuenta que los costes de formación podrán estar por encima o por debajo del coste máximo bonificable. En todo caso, el coste máximo bonificable y la cofinanciación privada actuarán como límites a la hora del cálculo del crédito de formación.